El pasado martes, un grupo de manifestantes propalestinos interrumpió abruptamente una conferencia ofrecida por la reconocida escritora y académica mexicana Margo Glantz, de ascendencia judía, en un recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Glantz, de 93 años, se encontraba compartiendo reflexiones sobre literatura y cultura cuando varios asistentes comenzaron a gritar consignas en apoyo al pueblo palestino, acusando a Israel de crímenes de guerra y exigiendo que las universidades mexicanas se pronuncien contra la violencia en Gaza.

El acto fue interrumpido por varios minutos mientras los manifestantes desplegaban pancartas y lanzaban consignas políticas. Aunque la escritora no respondió directamente a la protesta, el evento fue suspendido momentáneamente ante la tensión generada.

La UNAM no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero el hecho ha generado diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios condenaron la interrupción como un acto de antisemitismo disfrazado de activismo, mientras que otros respaldaron la protesta como una forma de expresión legítima ante el conflicto actual entre Israel y Palestina.

Margo Glantz, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ha sido una voz influyente en la cultura mexicana por décadas. Su obra ha explorado temas como la identidad, la memoria y el cuerpo femenino, y es ampliamente reconocida tanto en México como a nivel internacional.

Este incidente se da en un contexto global de crecientes tensiones y manifestaciones relacionadas con el conflicto en Medio Oriente, el cual ha reavivado debates sobre libertad de expresión, activismo político y antisemitismo en instituciones académicas.